martes, 8 de septiembre de 2009

PERÚ MÁGICO



Maritza Valdiviezo, historiadora y museógrafa, edita el libro PERÚ MÁGICO, en donde se muestra los ritos adivinatorios y de sanación de nuestras culturas prehispánicas.
La dama de los pallares (nombre que le denomina la revista Somos- El Comercio en una entrevista) posee el don de ver el futuro en las plantas, averiguando lo más recóndito entre el pasado y presente de las personas con el propósito de que estas cambien su futuro.

Perú Mágico, es un libro editado por Maritza en el cual expone las ideas que se produjeron en el Centro Cultural de España en donde se contrastaron diversas opiniones sobre magia ancestral del Perú. En este conversatorio asistieron operadores de antiguos ritos mágicos y los estudiosos del tema. En el libro se trata de mostrar desde una perspectiva exenta de prejuicios el funcionamiento tanto de los oráculos, como de las predicciones, la cura o las sanaciones de la antigua cultura peruana.

Hace diez años cuando en el complejo Arqueológico El Brujo, cerca de Trujillo, hacían investigaciones se hallaron pallares bicolores, los cuales tenían una existencia de 1700 años de antigüedad, pertenecientes a una especie que ya no se encuentra en nuestro medio. En ese tiempo Maritza los recibió como obsequio -los primeros pallares blanco y negro que tuvo- en ese instante se dedicó a investigar las manchas negras que poseían tratando de ubicar algún símbolo para poder decifrar su uso, pues incrédulamente pensaba que eran pintadas artificialmente, pero curiosamente germinaron al ser sembrados.

Ella ve el tiempo a través de éstos, cuenta Maritza que cuando los recibió, sintió un presentimiento. Por aquella época estaba aceptando su condición para normal, dotada de la facultad para la adivinación. Además ella leía cartas españolas, siguiendo los dotes de su abuela arequipeña. Con los pallares, sin embargo, cree haberse involucrado con el Perú tutelar. Pues puede ver el futuro de alguna persona, como si se tratara de leer cartas, y es que estos pallares no poseen ninguna simbología, sólo es cuestión de seguir los ritos de nuestro Perú antiguo teniendo el don de ver a través de estos Pallares.

Como historiadora, ella sabe que las diversas prácticas mágicas en el Perú están relacionadas dependiendo de las culturas regionales o locales. Pues cabe resaltar que algunos pueblos aún conservan sus ritos puros en lo esencial a pesar de las evoluciones sociales.


Fuente: Revista Somos – Diario El Comercio - Perú 29/08/09